La campaña de Sant Jordi impulsada por Barna Centre, associació de comerciants del Gòtic de Barcelona, ha contado este año con un cartel diseñado íntegramente por nuestro servicio de diseño gráfico para asociaciones de comerciantes. En este proyecto de diseño de cartel publicitario nos enfrentamos al reto de sintetizar, en una sola pieza visual, el espíritu festivo, literario y tradicional de una de las fechas más significativas para la cultura catalana y que, además, fuera fácil de relacionar con este eje comercial en el centro de Barcelona.
Lejos de optar por recursos gráficos genéricos, propusimos una composición vertical cuidadosamente jerarquizada, donde cada elemento desempeña un papel comunicativo claro. El encabezado "SANT JORDI al Gòtic", en tipografía de gran cuerpo y color rojo intenso, actúa como foco de atracción inmediata, mientras que la elección cromática evoca la rosa, símbolo central de la celebración.
Elementos visuales y referencias culturales
En el centro del cartel, una ilustración de trazo fino y estilo contemporáneo representa un libro abierto del que emergen una rosa y un dragón. Este conjunto remite a los elementos esenciales de la leyenda de Sant Jordi y combina, en una única imagen, amor, literatura y tradición popular. El fondo, con textura de acuarela en tonos rosados, aporta calidez y profundidad sin comprometer la legibilidad.
Uno de los detalles más significativos del diseño es la inclusión de una cita de Joan Salvat-Papasseit, poeta vanguardista barcelonés, del que durante el 2025 se celebra el centenario de su muerte.
El cartel se completa con la presencia destacada del logotipo de Barna Centre y de las entidades colaboradoras, lo que refuerza el carácter institucional y colectivo de la iniciativa. Comunicación visual El cartel publicitario se ha diseñado en diferentes medidas con el objetivo estratégico de: garantizar su versatilidad y adaptación a distintos espacios, tanto en el interior como en el exterior de los comercios, así como en puntos de alta afluencia de público.
Esta flexibilidad permite que el cartel pueda colocarse en escaparates, puertas, mostradores y zonas de paso, además de en espacios urbanos clave, maximizando, así, su visibilidad y su impacto. La intención es atraer la atención de transeúntes y visitantes al eje comercial, reforzando, además, la vinculación del comercio con la cultural y las tradiciones.
22 abril, 2025